
5 obras para conocer a Aphra Behn, la mujer que vivió para el placer y la poesía, por su propia letra.
Aphra Behn es una de las primeras mujeres escritoras del mundo y su obra tiene más que enseñarnos de lo que imaginas...
Aphra Behn es una de las primeras mujeres escritoras del mundo y su obra tiene más que enseñarnos de lo que imaginas...
Aphra Behn, espía de Carlos II (entre otras cosas...), primera escritora profesional de la historia de la literatura en inglés, autora de la primera novela antiesclavista y de la primera novela espistolar. Conservadora por su ideología y libertaria por sus actos, sin duda, una mujer terriblemente interesante.
¿Qué mejor modo de celebrar Halloween con los niños que regalándoles un libro? es más... ¡leyéndolo con ellos! ¿o acaso no sabes que los clásicos del miedo también son para niños?
Llámale Halloween, día de difuntos o de todos los santos, lo cierto es que noviembre llega siempre con miedo por eso te recomendamos 10 historias que te harán leer el miedo para luego sentirlo.
Estos diez personajes célebres, junto a Edgar Allan Poe, marcaron la historia política, social y cultural del mundo en la primera mitad del S.XIX.
Y quien dice al miedo dice al terror, al pánico, al espanto y al misterio, a la locura, a la maldad, a lo absurdo... en definitiva, a un mundo oscuro de gran maestría literaria, la de Edgar Allan Poe.
Poeta y contador de historias, a Kipling hay que leerlo prestando atención a las lecciones de vida que nos regala.
William Shakespeare y Jane Anger vivieron en la misma época y escribieron cosas bien distintas... ¿qué ocurría en aquel tiempo que ha dado tan buen fruto literario? Te lo contamos.
1897 no fue sólo el año de Hojas de Hierba, también de El Hombre Invisible y otras grandes obras de la literatura universal. Seleccionamos 10.
He aquí un ensayo feminista furioso y encendido, apasionado e irónico, en defensa de las mujeres, víctimas todas ellas de la plumas masculinas de su tiempo.
He aquí diez clásicos imperdibles para jóvenes (y no tan jóvenes) lectores, son 10 clásicos que tienes que leer para conocer un poco más y mejor al ser humano y su mundo, para saber de qué va la historia antes de que te lances o, a lo peor, te lancen a cambiar el mundo.
George Eliot fue una mujer que escribió con nombre de hombre para que nadie osara juzgar su trabajo con perspectiva de género. Una feminista excepcional algunas de cuyas frases célebres recordamos hoy.
He aquí 10 frases célebres de Thoreau que tiene algo de premonitorio... y que te harán pensar y replantearte alguna que otra cosa acerca de tu vida.
He aquí 15 lecciones (por poner un número redondo, podrían ser más...) que George Orwell tenía para nosotros hace ya más de 70 años.
Dejemos que sea Stevenson con su propia palabra quien nos diga lo que piensa acerca de la vida, el hombre y el mundo...
Palabra de Keats es una recopilación de algunas frases sabias y célebres firmadas por este icónico poeta inglés.
Oscar Wilde fue un mago de la palabra y si hubiera vivido en los tiempos de Twitter hubiera sido, sin lugar a dudas, uno de los influencers más destacados del mundo, de hecho lo es igualmente, incluso sin Twitter.
Middlemarch es una ciudad de provincias ficticia a través de la que George Eliot escribe una de las novelas más notables del mundo, una novela perfecta para conocer, todavía hoy, al inglés medio (el que no vive en Londres...).
Para entender a Thoreau, el libertario, conviene comenzar por su ensayo 'Una vida sin principios' antes de zambullirse en su Desobediencia Civil o su defensa de la naturaleza en Walden.
Silas Marner es una novela tan deliciosa como lo es siempre la prosa de George Eliot y las historias que nos cuenta en ella.
Si vivimos en una distopía cabe que sea en la de 1984 (Orwell) o en Farenheit 451 (Bradbury) tal vez un poco en cada una ellas ¿no crees? hoy nos perderemos en la temperatura a la que se quema el papel de la mano de Bradbury.
Secuestrado es una novela de la factoría Stevenson que tiene tanto de novela de aventuras como de novela histórica ¿resultado? Es una lectura recomendable para cualquier lector.
Historia de dos ciudades es la novela de Dickens que nos recuerda que dividir el mundo en bandos nunca fue buena idea... y que ni las buenas ni las malas razones están siempre y todas en el mismo bando.
Lamia es un poema clásico, romántico y dramático, gótico, mitológico y, al menos en su final, un tanto shakespeariano.
¿El Cervantes inglés era, en realidad, mujer? probablemente sí y nosotros te contamos quién era, escribía bajo el pseudónimo de George Eliot.
Ray Bradbury fue un escritor longevo pero no tanto como para celebrar los 100 años que hubiera cumplido el 22 de agosto de 2020, claro que nos queda el placer de leerlo.
Amigo de Mark Twain y Henry James, tío abuelo de Graham Greene y el tusitala amigo de los aborígenes, Stevenson es el escritor que podría enganchar a tus hijos a la lectura.
Bram Stoker es el padre de Drácula, uno de esos escritores que han sucumbido a la fama de su criatura...
Keats nació en Londres y se marchó a Italia para tratar de superar la tuberculosis que lo mató privándonos de tantos poemas como hubiera escrito de haber vivido más que sus escuetos 25 años.
Oscar Wilde, todo un personaje de las letras angloirlandesas del que te resultará imposible no enamorarte.
H. G. Wells pasa por ser, con el permiso de Julio Verne, el padre de la literatura de ciencia ficción y por eso un astroblema en la cara oculta de la luna lleva su nombre.
Historia de dos ciudades -Londres y París- es un clásico de Dickens tan de actualidad como el Brexit británico y los chalecos amarillos de París.
¿Quieres leer Jane Eyre? Sí, quieres. Y nosotros, tanto si lees en papel como en ebook o te pierdes por un audiolibro, tenemos alguna recomendación editorial al respecto.
Aquí tienes tres ediciones recomendadas para leer Leaves of Grass, Hojas de Hierba, de Walt Whitman.
Te recomendamos las mejores ediciones de esta magnífica novela.