Frankenstein, una monstruosa historia de exhumaciones de ciencia y ficción basada en inquietantes hechos reales.
Vamos a contarte algunas cosas interesantes de Frankenstein para enriquecer tu lectura de esta novela sin hacer ni medio spoiler.
Vamos a contarte algunas cosas interesantes de Frankenstein para enriquecer tu lectura de esta novela sin hacer ni medio spoiler.
Feminista y libertaria, dueña de su vida y su dolor, coleccionista de ausencias y escritora sin par. Así fue, así es, Mary Wollstonecraft Godwin, Mary Shelley, la mano que mece la cuna de Frankenstein.
Henry David Thoreau fue un libertario, un filósofo y ensayista, abolicionista, naturalista... un tipo que tirará por tierra ideas que hoy consideramos valores y nos hará replantearnos muchas cosas acerca de nuestro estilo de vida.
¿Qué debe intentar leer el individuo que todavía desea leer en este momento de la historia? Harold Bloom se hace esta pregunta. Y la responde.
Lo trataron de poeta obsceno por la sensualidad (y sexualidad) de sus versos en Hojas de Hierba pero no era eso, era el nacimiento de la poesía en verso libre.
Daphne du Maurier, una niña de la alta socidad inglesa bien educada y bien casada que acabó convirtiéndos en la escritora de cabecera de Alfred Hitchcock ¿y enamorándose de una mujer?
¿Qué pasaba en el mundo entre 1819 y 1892, el tiempo de Whitman en el mundo?
A Shakespeare la peste le cerró el teatro y lo confinó durante meses; te contamos cómo entretuvo las horas muertas.
William Shakespeare, dramaturgo, poeta, creador de palabras, historias y personajes. Uno de los más grandes escritores que nunca han existido.
Para recordar a Charlotte Brontë lo mejor es hacerlo con sus propias palabras, he aquí algunas de sus sentencias más célebres.
He aquí 15 lecciones (por poner un número redondo, podrían ser más...) que George Orwell tenía para nosotros hace ya más de 70 años.
Si el mundo que le tocó vivir no fuera como fue tal vez Orwell no fuera el adalid de la literatura política por excelencia pero el mundo era como era por obra y gracia de quienes mandaban en él.
Hoy conocemos a George Orwell a través de lo dijo y lo que hizo, de lo escribió... y de lo que escribieron de él (muy a su pesar).
Lewis Carroll vivía en un mundo revuelto mientras soñaba con Alicia en el país de las maravillas o en lo que encontró tras el espejo.
Poeta y contador de historias, a Kipling hay que leerlo prestando atención a las lecciones de vida que nos regala.
Conocer el contexto histórico en el que Jane Austen escribió sus novelas tal vez nos ayude a conocer más a esta escritora y a entender mejor su obra... o no.
Recogemos la palabra de Jane Austen tal y como ella la dijo en algunas de sus citas más recordadas.
Retrato del Artista Adolescente es, en cuanto a su argumento, una novela de crecimiento y en parte autobiográfica, en cuanto a su estructura y su lenguaje... pura vanguardia literaria.
If (Si) es uno de los poemas más bellos del mundo, un canto a la resiliencia, al aprendizaje, al crecimiento...
¿Has leído las novelas inacabadas de Jane Austen? A continuación te las presentamos.
Estas son las 6 novelas completas que nos legó Jane Austen, seis historias costumbristas, casi ajenas al estado del mundo en el que transcurren y más centradas en los personajes que las protagonizan que incluso en los acontecimientos que narran.
Si quieres descubrir la maestría literaria y artística de George Eliot, puedes empezar por estos tres maravillosos relatos.
Lamia es un poema clásico, romántico y dramático, gótico, mitológico y, al menos en su final, un tanto shakespeariano.
Dorian Gray era la belleza personificada pero sólo por fuera y su retrato, en forma de novela, es una versión de la historia de la bestia sin más bella que ella misma y con un final de pura justicia poética.
El poeta del imperio, le llamaban, y cabe que lo fuera (o no). Lo que sí fue (y es), además de un magnífico poeta, es uno de los mayores cuentistas que el mundo recuerda. Hablamos de Rudyard Kipling.
Imposible no empezar por los prejuicios cuando se habla de Jane Austen y no precisamente por la novela que los lleva en el título sino por los que suelen considerarla a ella una novelista romántica...
Amigo de Mark Twain y Henry James, tío abuelo de Graham Greene y el tusitala amigo de los aborígenes, Stevenson es el escritor que podría enganchar a tus hijos a la lectura.
Bram Stoker es el padre de Drácula, uno de esos escritores que han sucumbido a la fama de su criatura...
Keats nació en Londres y se marchó a Italia para tratar de superar la tuberculosis que lo mató privándonos de tantos poemas como hubiera escrito de haber vivido más que sus escuetos 25 años.
Oscar Wilde, todo un personaje de las letras angloirlandesas del que te resultará imposible no enamorarte.
Y quien dice al miedo dice al terror, al pánico, al espanto y al misterio, a la locura, a la maldad, a lo absurdo... en definitiva, a un mundo oscuro de gran maestría literaria, la de Edgar Allan Poe.
Historia de dos ciudades -Londres y París- es un clásico de Dickens tan de actualidad como el Brexit británico y los chalecos amarillos de París.
¿Quieres leer Jane Eyre? Sí, quieres. Y nosotros, tanto si lees en papel como en ebook o te pierdes por un audiolibro, tenemos alguna recomendación editorial al respecto.
Aquí tienes tres ediciones recomendadas para leer Leaves of Grass, Hojas de Hierba, de Walt Whitman.
Te recomendamos las mejores ediciones de esta magnífica novela.