Calle Mayor. Sinclair Lewis.
No queremos vivir en la Calle Mayor de Sinclair Lewis. Lo tenemos claro. Pero perdernos en ella a través de esta novela... ¡qué gran placer!. Pasen y lean.
No queremos vivir en la Calle Mayor de Sinclair Lewis. Lo tenemos claro. Pero perdernos en ella a través de esta novela... ¡qué gran placer!. Pasen y lean.
Sinclair Lewis fue el primer Premio Nobel Americano y pudo haber ganado tres Pullitzer pero...
James Joyce es uno de los grandes de la literatura universal, un escritor complejo e intenso que también supo decir en un inglés perfectamente comprensible algunas de las cosas que pensaba, hoy recordamos hasta 10 veces en las que hizo tal cosa.
Ni Mary Shelley ni sus coetáneos vieron esta novela publicada, Mathilda no vio la luz hasta más de 100 años después de la muerte de su autora, en gran medida, por 'culpa' de su padre.
A través del espejo y lo Alicia encontró allí es una magnífica novela corta y supuestamente infantil de Lewis Carroll, algo así como el mundo al revés y un sueño dentro de un sueño...
Lewis Carroll fue un hombre del renacimiento en la Inglaterra victoriana: contador de historias, poeta, matemático, profesor, fotógrafo... y autor de Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas.
Diez personajes, y algunos más, que fueron coetáneos de Virginia Wolf, te sorprenderá saber con que gentes compartió época...
Éstas son algunas de las cosas que ocurrían en tiempos de Virgina Woolf. Hechos históricos
Edgar Allan Poe dijo mucho bueno y mucho bello, elegimos diez frases que pueden ser, desde hoy, tus frases de cabecera.
¿Sabías que Rudyad Kipling era masón y fan irredento de Jane Austen?
¿Cómo era la sociedad victoriana que condenó a Oscar Wilde?Oscar Wilde vivió en la época victoriana, triunfó en ella y fue condenado y proscrito, todo ello en el plazo de una vida más bien corta (menos de 50 años) ¿cómo fue posible?
Nuestras escritoras favoritas son…¿Qué escritoras te vienen a la cabeza en el Día Mundial de las Escritoras? A nosotros estas 8...
10 cosas de Truman Capote que no todo el mundo conoce.¿Sabías que era un hombre supersticioso a rabiar y celoso hasta perder el control? Descubre éstas y otras curiosidades de la vida y persona de Truman Capote a continuación.
Hemingway contra Fitzgerald y otros chicos del montón…Hemingway no tenía amigos escritores, tenía rivales y por eso acabó con todos como el rosario de la aurora.
7 cosas que tal vez no sepas de Mary Shelley y te dejarán a cuadros.Repasamos algunos detalles poco conocidos de la vida de Mary Shelley que te sorprenderán y te harán comprender mejor cómo llegó a surgir Frankenstein en su cabeza.
7 cosas que probablemente no sabías de H.G. Wells.HG Wells, el padre de la ciencia ficción que da su nombre a un astroblema en la luna, hizo algunas cosas que cabe te sorprendan... Te las contamos.
¿Quiénes escribían qué en España y en el mundo mientras George Orwell revolucionaba la literatura política?En España y Francia había literatos de gran nivel mientras en Londres dudaban si publicar o no la Rebelión en la Granja de George Orwell.
Ethan Fromme, pobre hombre viejo…Ethan Fromme es una novela deliciosa escrita por una de las novelistas americanas más notables, Edith Wharton.
Fahrenheit 451 o la distopía que vivimos.Si vivimos en una distopía cabe que sea en la de 1984 (Orwell) o en Farenheit 451 (Bradbury) tal vez un poco en cada una ellas ¿no crees? hoy nos perderemos en la temperatura a la que se quema el papel de la mano de Bradbury.
Una mirada atrás de Edith Wharton.Una Mirada Atrás es a un tiempo y a la vez la autobiografía de Edith Wharton y una pequeña y jugosa novela costumbrista llena de personajes célebres.
Un Mundo Feliz. Aldous Huxley.Un Mundo Feliz es una de las 4 distopías que necesitas leer para entender la deriva que va tomando el mundo ¿cuáles son las otras 3? Rebelión en la Granja y 1984 de Orwell y Fahrenheit 451 de Bradbury.
Lady Susan, Los Watson y Sanditon, la Jane Austen secreta.¿Has leído las novelas inacabadas de Jane Austen? A continuación te las presentamos.
Una vida sin principios.Para entender a Thoreau, el libertario, conviene comenzar por su ensayo 'Una vida sin principios' antes de zambullirse en su Desobediencia Civil o su defensa de la naturaleza en Walden.
Retrato del artista adolescente o cómo Joyce llegó a escribir el Ulises (y como tú llegarás a leerlo…o no).Retrato del Artista Adolescente es, en cuanto a su argumento, una novela de crecimiento y en parte autobiográfica, en cuanto a su estructura y su lenguaje... pura vanguardia literaria.
H.G. Wells, el escritor que amerizó en la luna antes que Amstrong y Aldrin.H. G. Wells pasa por ser, con el permiso de Julio Verne, el padre de la literatura de ciencia ficción y por eso un astroblema en la cara oculta de la luna lleva su nombre.
Daphne du Maurier, la escritora de cabecera de Alfred Hitchcock.Daphne du Maurier, una niña de la alta socidad inglesa bien educada y bien casada que acabó convirtiéndos en la escritora de cabecera de Alfred Hitchcock ¿y enamorándose de una mujer?
El Peregrino y la Serpiente (Lord Byron y Percy Shelley): historia de una amistad en el romanticismo inglés.Lord Byron y Percy Shelley vivieron como los héroes románticos de su literatura, como si fueran los protagonistas de una leyenda romántica...
Rudyard Kipling, el primer Premio Nobel de Literatura inglés era indio.El poeta del imperio, le llamaban, y cabe que lo fuera (o no). Lo que sí fue (y es), además de un magnífico poeta, es uno de los mayores cuentistas que el mundo recuerda. Hablamos de Rudyard Kipling.
Jane Austen y los prejuicios literarios.Imposible no empezar por los prejuicios cuando se habla de Jane Austen y no precisamente por la novela que los lleva en el título sino por los que suelen considerarla a ella una novelista romántica...
Robert Louis Stevenson. Novelista, poeta, ensayista y… tusitala.Amigo de Mark Twain y Henry James, tío abuelo de Graham Greene y el tusitala amigo de los aborígenes, Stevenson es el escritor que podría enganchar a tus hijos a la lectura.
Bram Stoker y los vampiros que nos quitaron el sueño.Bram Stoker es el padre de Drácula, uno de esos escritores que han sucumbido a la fama de su criatura...
Hay que leer a Dickens y su Historia de Dos Ciudades.Historia de dos ciudades -Londres y París- es un clásico de Dickens tan de actualidad como el Brexit británico y los chalecos amarillos de París.
Hoy leemos Jane Eyre… ¡o lo escuchamos!¿Quieres leer Jane Eyre? Sí, quieres. Y nosotros, tanto si lees en papel como en ebook o te pierdes por un audiolibro, tenemos alguna recomendación editorial al respecto.
Fumarte verso a verso hojas de hierba cada día. Leer Leaves of Grass.Aquí tienes tres ediciones recomendadas para leer Leaves of Grass, Hojas de Hierba, de Walt Whitman.
Leyendo Mrs. Dalloway.Te recomendamos las mejores ediciones de esta magnífica novela.