10 lugares del mundo en los que Graham Greene escribía mientras espiaba para su Majestad.
Hay que recorrer mucho mundo para ver tanto como vio de él Graham Greene como reportero, como espía y como viajero incansable… Repasamos hasta 10 lugares que visitó y en los que ambientó algunas de sus más celebradas novelas.
Graham Greene se casó y tuvo dos hijos pero ni eso ni su fe católica pudieron contener su espíritu viajero como tampoco pudo Greene resistirse a la pasión que despertaba en él Catherine Walston, por ella abandonó a su mujer y a sus hijos aunque esa relación tampoco duró hasta que la muerte los separe (entre otras cosas porque ella estaba tan casada como él y Greene nunca se divorció); la vida de Graham Greene se convirtió desde entonces en un continuo ir y venir que, a ojos de su hermana Elisabeth (que trabajaba en el MI6), representaba toda una oportunidad, una enorme oportunidad toda vez que su fama como escritor podía servirle de parapeto ¿quién sospecharía que un famoso escritor inglés era un espía británico cuando, además, viajaba en muchas ocasiones con credenciales de prensa como corresponsal de guerra?.
A partir de su reclutamiento Greene viajó, espió y escribió (tanto novelas como crónicas periodísticas) de tal modo que sus libros tienen algo de libros de viajes, mucho de lo que vio y vivió personalmente e incluso cabe que algo de lo que espió; decía Arturo Pérez Reverte en una ocasión que leyendo se viaja y que un nuevo modo de viajar era recorrer los lugares que se conocen por los libros, eso es algo que se puede hacer con Graham Greene porque los lugares del mundo en los que vivió, ya fuera a petición de su Majestad, por decisión propia o como reportero, están en sus libros y, una vez que se han leído, resulta imposible visitarlos sin hacerlo con Graham Greene en la cabeza.
Eso sí, no son, en su mayoría, destinos muy comunes y sí bastante exóticos, nosotros repasamos hoy diez, alguno por ser de los primeros que visitó, otros por ser escenarios de sus mejores novelas y todos porque porque por ellos pasó, espió y escribió Graham Greene.
- 1 0
África Occidental Británica - Liberia
A su viaje a Liberia allá por los años 30 le debemos el libro 'Viaje sin mapas', todo un libro de viajes previo a sus tiempos en el espionaje
- 2 0
México
En 1938 Greene viajó a México, fue la editorial Longman la que subvencionó el viaje para que Greene se documentara sobre la campaña anticatólica del gobierno mexicanao y escribiera sobre ello; publicó Caminos sin Ley ese mismo año pero no es esa la obra más importante de Greene ambientada en México sino El Poder y la Gloria que transcurre en el estado de Chiapas y pasa por ser la mejor novela de Graham Greene.
- 3 0
África Occidental Británica - Sierra Leona
Éste fue el primer destino de Graham Greene como espía tras ser reclutado por su hermana Elisabeth quien, viendo el espíritu viajero de Graham, vio la oportunidad de convertirlo en un agente de su Majestad. Ocurrió durante la II guerra Mundial.
- 4 0
África Occidental Británica - El Congo y el Camerún británico
Además Sierra Leona y Liberia, Graham Greene visitó otros países de África como el Congo o Camerún; su novela El Revés de la Trama está ambientada en el África Occidental (por entonces bajo dominio británico). Un Caso Acabado es otra de sus novelas 'africanas', ésta ambientada en el Congo.
- 5 0
Viena
En esta magnífica ciudad está ambientada una de las mejores novelas de Greene: El Tercer Hombre.
- 6 0
Haití
1954 fue el año en el que Haití vio llegar a Graham Greene por primera vez, vivió un tiempo en Puerto Príncipe aloajdo en el Hotel Oloffson (una de los pocos edificios históricos de Haití que permanecieron en pie tras el terremoto de 2010; su obra The Comedians está ambientada en el Haití que visitó entonces aunque no se publicó hasta bien entrados los años 60.
- 7 0
Saigón
El Americano Tranquilo es otra de las grandes novelas de Greene, está ambientada en Saigón, ciudad en la que vivió como corresponsal de guerra para la revista Life.
- 8 0
Cuba
Graham Greene vio caer la Cuba de Fulgencio Batista y el ascenso a los cielos de Fidel Castro, al principio de mostró fascinado por el personaje y atraído por el comunismo, llegó incluso a conocer personalmente a Castro pero no tardó en ver defraudadas sus expectativas ni en olvidar sus simpatías comunistas. Ambientada en Cuba está su novela Nuestro Hombre en La Habana.
- 9 0
Francia
En 1966 Graham Greene se instaló en la Costa Azul siguiendo la estela de un amor, el de Yvonne Cloetta y de su estancia allí nació la novela J'Accuse — The Dark Side of Nice.
- 10 0
Argentina
El décimo lugar que hemos elegido es Argentina porque, además de ser uno de los lugares del mundo visitados por Graham Greene, es donde transcurre su novela El Consul Honorario.