Berta Rivera
Feminista y libertaria, dueña de su vida y su dolor, coleccionista de ausencias y escritora sin par. Así fue, así es, Mary Wollstonecraft Godwin, Mary Shelley, la mano que mece la cuna de Frankenstein.
Berta Rivera
Henry David Thoreau fue un libertario, un filósofo y ensayista, abolicionista, naturalista... un tipo que tirará por tierra ideas que hoy consideramos valores y nos hará replantearnos muchas cosas acerca de nuestro estilo de vida.
Berta Rivera
Charlotte Brontë, la mujer que se enamoró de su profesor y que rechazó hasta 4 propuestas de matrimonio para acabar casándose contra la voluntad de su padre además de escribir una de esas novelas que no puedes dejar de leer: Jane Eyre.
Berta Rivera
Te contamos algunas curiosidades que probablemente no sabías de Henry James y que te sorprenderán además de arrancarte alguna que otra sonrisa.
Berta Rivera
Henry James es un escritor americano y británico a la vez, realista y modernista a la vez... un tipo dual y excéntrico que retrató la vida de quienes se movían entre el viejo y el nuevo mundo abrazando ambos.
Berta Rivera
Charles Dickens, uno de los mejores novelistas de todos los tiempos, comprometido socialmente, discreto a rabiar, generoso... y quién sabe qué más...
Berta Rivera
James Joyce, el escritor al que no entendía ni su mujer, era un tipo mal hablado, introvertido, derrochador... y autor de una de las obras más innovadoras de la literatura universal, Ulises.
Berta Rivera
Sinclair Lewis fue el primer Premio Nobel Americano y pudo haber ganado tres Pullitzer pero...
Berta Rivera
G.K. Chesterton, uno de los escritores más creativos que en el mundo han sido, príncipe de las paradojas le llamaban, por la mestría con las usaba.
Berta Rivera
Escritor y espía (o viceversa), Graham Greene fue un niño acosado en el colegio y un adolescente con tendencias suicidas, marido infiel, viajero incansable y, al fin y a la postre, un defensor de la libertad.