
Jane Austen y los prejuicios literarios.
Imposible no empezar por los prejuicios cuando se habla de Jane Austen y no precisamente por la novela que los lleva en el título sino por los que suelen considerarla a ella una novelista romántica...
Imposible no empezar por los prejuicios cuando se habla de Jane Austen y no precisamente por la novela que los lleva en el título sino por los que suelen considerarla a ella una novelista romántica...
Nelle Harper Lee es la autora de Matar a un ruiseñor, una de las novelas más deliciosas y honestas de la literatura americana pero ¿quién fue la mujer que escribió tan notable novela?
Kate Chopin escribió acerca de lo que preocupa a las mujeres... Y lo hizo con conocimiento de causa, de hecho hay mucho de su vida en su obra.
Digan lo que digan por ahí (y diga lo que diga nuestra admirada George Eliot) a Jane Austen hay que leerla para disfrutar del sencillo placer de leer una historia bien contada.
¿El Cervantes inglés era, en realidad, mujer? probablemente sí y nosotros te contamos quién era, escribía bajo el pseudónimo de George Eliot.
Edith Wharton, buena amiga de Henry James y de otros personajes célebres de su tiempo como el mismísimo Theodore Roosvelt, llegó a ser mas libre de lo que ni tan siquiera ella pudo imaginar. Su vida y su obra son la muestra evidente de la libertad que se ganó a pulso.
Si buscas entretenimiento e intriga escrito con elegancia y estilo... buscas una novela de Agatha Christie pero ¿quién fue realmente esa magnífica mujer? ¡te lo contamos!
Feminista y libertaria, dueña de su vida y su dolor, coleccionista de ausencias y escritora sin par. Así fue, así es, Mary Wollstonecraft Godwin, Mary Shelley, la mano que mece la cuna de Frankenstein.
¿Qué escritoras te vienen a la cabeza en el Día Mundial de las Escritoras? A nosotros estas 8...