
La decadencia de la mentira. Oscar Wilde.
La decadencia de la mentira es un breve ensayo dialogado de Oscar Wilde que puede resultar, hoy en día, terriblemente revelador... Te contamos por qué.
La decadencia de la mentira es un breve ensayo dialogado de Oscar Wilde que puede resultar, hoy en día, terriblemente revelador... Te contamos por qué.
El arpa de hierba es la segunda novela de Truman Capote y es, junto a Desayuno en Tiffany's, el trabajo novelesco previo a la novela por excelencia de Capote: A sangre fría.
Breakfast at Tiffany's es una de las novelas cortas más deliciosas de la literatura universal...
El curioso caso de Benjamin Button es un cuento para no dormir, una distopía interesante y con más aristas de la que parece a simple vista.
El Señor de las Moscas es una terrible alegoría de la vida que no debes dejar de leer.
Diez negritos: una de las novelas policíacas más famosas del mundo, entretenida y disfrutable a rabiar más allá de las polémicas en las que a veces la envuelven.
El último hombre es una magnífica novela que demuestra que la ciencia ficción nació con Mary Shelley y, aunque ambientada a finales del S.XXI en una Inglaterra republicana, parece escrita para los años 20 que encaramos ahora...
Y quien dice un flush dice un rubor, un goce... una risa tonta y una alegría sutil a la par que elegante y ciertamente intensa aunque durará poco...
Si vivimos en una distopía cabe que sea en la de 1984 (Orwell) o en Farenheit 451 (Bradbury) tal vez un poco en cada una ellas ¿no crees? hoy nos perderemos en la temperatura a la que se quema el papel de la mano de Bradbury.
'Bartleby, el escribiente' es un cuento absurdo que a ratos sorprende, a ratos es hilarante, a ratos desespera... y solo se explica a medias una vez termina, de modo que sigues leyéndolo en tu cabeza al acabar su lectura. Es un cuento perfecto.